
Nuestra investigación sobre las musáceas en la Alianza de Bioversity International y el CIAT se esfuerza por revolucionar el cultivo del banano y del plátano, desentrañando su diversidad genética, desarrollando variedades resistentes y capacitando a los agricultores para un futuro próspero y sostenible.
La importancia de nuestra investigación sobre las musáceas
Millones de personas alrededor del mundo dependen del plátano como fuente de alimentos e ingresos. Sin embargo, a pesar del aumento de la producción mundial de banano y plátano, los rendimientos de estos frutos - tanto variedades de postre como para cocinar - están muy por debajo de su potencial.
Historia de la investigación sobre las musáceas en la Alianza
La investigación relacionada con las musáceas en la Alianza de Bioversity y el CIAT comenzó en 1985, cuando se fundó la Red Internacional para el Mejoramiento del Banano y el Plátano (INIBAP) para promover la conservación y el intercambio seguro de recursos genéticos en apoyo al mejoramiento de las musáceas, en gran parte como respuesta a la amenaza de la enfermedad emergente 'Sigatoka negra' para las hojas de plátano y banano.
El enfoque de investigación de la Alianza
La Alianza investiga la diversidad de las musáceas y sus parientes silvestres, basándose en los conocimientos de los pequeños agricultores para utilizar este recurso, con el fin de que los sistemas de producción sean más productivos y resistentes a las crisis. Nuestros científicos trabajan para identificar variedades resistentes a las principales plagas y enfermedades, tolerantes a la sequía y adaptadas al contexto socioeconómico local en el que se cultivan.