Informe Anual 2023: Por unos sistemas alimentarios más resilientes y sostenibles

Cómo la Alianza contribuyó a mejorar los sistemas alimentarios en 2023

Resiliencia en todo nuestro trabajo

Todos sentimos de primera mano los efectos de la crisis climática en 2023, el año más caluroso jamás registrado. Los conflictos e impactos inducidos por el cambio climático ponen en mayor riesgo a las poblaciones vulnerables, lo que evidencia la necesidad de unos sistemas alimentarios transformadores que empoderen a las comunidades e instituciones para que sean resilientes, es decir, para que desarrollen su capacidad de adaptación y prosperen. 

General >>

Acción climática

Agrobiodiversidad

Uso sostenible de la tierra

Acción climática

Aumentar la resiliencia climática abarca múltiples escalas: proporcionar información a los pequeños agricultores, vincular a los empresarios con la agricultura sostenible adaptada al clima y con mejores modelos de negocio, cambiar la forma en que mejoramos los cultivos, e influir en las políticas y la toma de decisiones.

Conozca más >>

Agrobiodiversidad

Un pilar de los sistemas alimentarios resilientes es el uso sostenible de la agrobiodiversidad. Desde los árboles hasta las semillas, nuestro objetivo es garantizar que los diversos recursos fitogenéticos, las especies y variedades de cultivos, y los complejos sistemas de producción de alimentos proporcionen beneficios tangibles a los agricultores y consumidores.

Conozca más >>

Uso sostenible de la tierra

La erosión, la deforestación y otros fenómenos ponen en riesgo nuestros ecosistemas. Al regenerar y restaurar el suelo, los bosques y los paisajes, podemos mejorar la capacidad de nuestras tierras para proporcionar valiosos servicios ecosistémicos y sustentar la vida.

Conozca más >>

Explore lo más destacado de la Alianza en 2023:

El trabajo de la Alianza es posible gracias a la colaboración mundial, nacional y local. Le invitamos a consultar la lista de nuestros socios y la Junta Directiva.

Conozca nuestros socios >>

Conozca nuestra junta directiva >>

La rama benéfica de la Alianza atrae al creciente número de filántropos que desean apoyar una investigación innovadora sobre cómo crear un sistema alimentario mundial más sostenible, equitativo e integrador.

Conózcanos >>

Finanzas

Total implementado

USD 171.3 MM

Para las iniciativas de CGIAR

USD 56.6 MM

Las reservas aumentaron hasta

112 días

Para proyectos bilaterales

USD108.4 MM

Leer más

Nuestro papel en CGIAR

logo-cgiar


Durante 2023, la Alianza siguió desempeñando un papel importante en la ejecución del portafolio de iniciativas de investigación de CGIAR, aportando nuestra experiencia en una serie de temas que van desde el cambio climático y la agroecología hasta la sanidad vegetal y la agronomía.

 

 

Más información >>