English
Español
Buscar
Menu
Inicio
Quiénes somos
Historia
Estrategia
Gobernanza
Finanzas
Scientists
Offices
Nuestro trabajo
Temas de investigación
Entorno Alimentario y Comportamiento del Consumidor
Paisajes Multifuncionales
Acción Climática
Agrobiodiversidad
Inclusión digital
Cultivos para la nutrición y la salud
Género, juventud e inclusión
Regiones
África
Américas
Asia
Cultivos
Musáceas (banano y plátano)
Fríjoles
Yuca
Arroz
Forrajes tropicales
extras
Bancos de germoplasma
Historias
Eventos
Vías de impacto
Publicaciones y Datos
Herramientas e Innovaciones
Informes Anuales
Informe Anual 2023
Informe Anual 2022
Informe Anual 2021
Informe Anual 2020
Informe Anual 2019
Secondary
Partners
Make a Gift
Servicios
Genebanks
Laboratories
Ética
Vacantes
Licitaciones
Medios y prensa
CGIAR
Siga nuestra página de LinkedIn dedicada a África
Inicio
Ganado
De los píxeles a los pastos: Cómo la IA puede ayudar a los agricultores a predecir sus pastos
Innovación financiera y servicios climáticos fortalecen la ganadería en Guatemala
El caleidoscopio del cambio: consolidando la política de ganadería sostenible en Colombia
Hacia la transparencia climática: Estrategias para mejorar los inventarios nacionales de GEI
Qué se cuece en la COP28: evaluar nuevas alternativas a los alimentos de origen animal
Día de los Animales: Cinco Libertades para cuidar la Fauna
Ordeñar tiene su ciencia
Las plantas que alimentan al ganado podrían ser clave en la mitigación del cambio climático
Herramienta de evaluación de la diversidad para la agrobiodiversidad y la resiliencia (DATAR)
CLEANED
Los pastos se transforman en efectivo en el occidente de Kenia