Brief

La agricultura de Costa Rica y el cambio climático: ¿Dónde están las prioridades para la adaptación?

Costa Rica lidera en América Central los esfuerzos de mitigación del cambio climático en el sector ambiental y la agricultura de exportación, el campo de la adaptación está menos desarrollado (MAG y CCAFS, 2013).

El país estableció el primer sistema en la región de Pagos por Servicios Ambientales en 1997 y en 2004 aprobó la Ley 8408 que reconoce beneficios ambientales en el sector agropecuario para el fomento de inversiones con efecto ambiental positivo y que contribuyen a la mitigación y adaptación ante el cambio climático de los sistemas de producción.

En el 2013 aprobó la Acción de Mitigación Nacionalmente Apropiada (NAMA, por sus siglas en
inglés) para el sector cafetalero, como base para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y generar experiencias útiles para otros cultivos y sectores.