Semillas del Futuro

Future Seeds Building

Un banco de germoplasma innovador para lograr que los sistemas alimentarios sean a prueba del clima.

Envíenos sus solicitudes de germoplasma a través de la plataforma Genesys haciendo clic en el siguiente enlace:

Solicitar Material del Banco de Germoplasma

También puede ponerse en contacto con nosotros por correo electrónico en: [email protected] si tiene alguna pregunta en relación con la selección de germoplasma o el proceso de distribución de germoplasma.

 

Descubre Semillas del futuro

Ubicado en el campus de Palmira en Colombia, Semillas del Futuro es un centro de innovación global para la conservación y el uso de la diversidad de cultivos que se convertirá en una fuerza impulsora para la innovación en la agricultura.
A través de la genómica, el fenotipado digital y las tecnologías de la información, con Semillas del Futuro, estamos construyendo un "banco de conocimiento", que permite el despliegue de la diversidad de cultivos basado en datos.

Conoce nuestro tour 360

Una instalación mundial para el futuro

Semillas del Futuro preservará las crecientes colecciones de cultivos de la Alianza, al tiempo que distribuirá gratuitamente muestras a agricultores e investigadores de todo el mundo. Al añadir un 30% más de espacio de almacenamiento, Semillas del Futuro asegurará más variedades silvestres y razas autóctonas, que pueden contener los secretos para las temperaturas más altas, la sequía y las inundaciones. Un nuevo módulo, el Laboratorio de Descubrimiento de Datos y Biotecnología, facilitará los descubrimientos, apoyándose en la genómica y en las tecnologías de big data (inteligencia y minería de datos), para seguir mejorando los cultivos con el fin de obtener un mayor rendimiento, una mejor nutrición y una mayor resistencia al clima. Científicos de todo el mundo tendrán acceso libre y gratuito a los pasaportes digitales de estos cultivos, agilizando la colaboración y los descubrimientos.

A través de Semillas del Futuro, la Alianza también colaborará con los bancos de germoplasma socios de todo el mundo en optimizar los protocolos para la criopreservación y garantizar la salud de las plantas, y albergando colecciones, incluidos duplicados de seguridad, de otros cultivos clave. Además, se formará una nueva generación de científicos de recursos genéticos en Semillas del Futuro.

Future Seeds

Un banco de germoplasma único en su género

Semillas del Futuro no solo custodia para la humanidad las colecciones más grandes de fríjol, yuca y forrajes tropicales del mundo, con más de 67.000 materiales distintos, sino que también ampliará sus colecciones a otros cultivos esenciales y sus parientes silvestres, apoyando así la seguridad alimentaria y nutricional mundial.

Semillas del Futuro será el primer banco de germoplasma en el mundo construido con certificación LEED (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental) de nivel platino del mundoCuenta con un diseño de edificio icónico y energéticamente eficiente que incluye una marquesina de «piel» externa para repeler la radiación solar, paneles para aprovechar la energía solar, control térmico, ventilación natural y acopio de agua de lluvia. El edificio en sí transmitirá un fuerte mensaje al público sobre la importancia vital de la sostenibilidad ambiental. Una revisión externa de los protocolos de la Alianza para la gestión de las colecciones de cultivos determinó que el banco de germoplasma funciona con los más altos estándares técnicos y científicos en relación con otros bancos de germoplasma de todo el mundo.

Galería de fotos

Videos

Conservar el tesoro vivo de la agrobiodiversidad y garantizar la seguridad alimentaria mundial es la razón de ser de Semillas del Futuro.

Nuestros guardianes de la biodiversidad nos cuentan qué significa Semillas del Futuro para ellos.

Así se construyó el edificio de Semillas del Futuro

Pódcast

Para la prensa

Si tienes alguna duda sobre Semillas del Futuro, puedes contactar:

Sylvia Pineda

Para descargar fotos, videos y otra información, puede visitar nuestra sala de prensa virtual.

Contacto de los líderes de proyectos

Juan Lucas Restrepo

Director General de la Alianza de Bioversity International y el CIAT, Fideicomisario para Bioversity International UK/USA