Journal Article

Desarrollo de híbridos de Brachiaria resistentes a cuatro especies de salivazo (Homoptera: Cercopidae) = Development of Brachiaria hybrids resistant to four species of spittlebug (Homoptera: Cercopidae)

La generación e identificación de híbridos de Brachiaria spp. con altos niveles de resistencia a Aeneolamia varia (F.) y la caracterización de los mecanismos de resistencia a otras especies de salivazo, son aspectos muy importantes en un programa de mejoramiento de forrajes que se basa en el siguiente ciclo bianual de selección recurrente: a) Generación y siembra en campo de miles de híbridos; b) Selección de los híbridos con mejor respuesta agronómica: C) Evaluación en invernadero y descarte masivo por susceptibilidad al ataque de A. varia (500-1.000 hibrídos, dos repeticiones por híbrido): d) evaluación más detallada de la resistencia varietal a A. varia y a otras especies de salivazo (aproximadamente 100 híbridos, 10 repeticiones por especie de salivazo): e) Selección en campo por resistencia a salivazo y comportamiento agronómico de aquellos materiales que hayan mostrado la resistencia mayor al insecto en condiciones de invernadero. Al comparar las medias de daño entre poblaciones de los dos últimos ciclos de selección, se encontró una disminución significativa (P < 0.05) de 3,2 a 2,3 en una escala de 1 a 5, es decir, un 28% de ganancia en resistencia. Esto confirma la utilidad del esquema de mejoramiento y la confiabilidad de la metodología de evaluación. También se lograron avances significativos en la comprensión de los mecanismos de resistencia de los híbridos de Brachiaria spp. a cuatro especies de salivazo y en la identilicación de híbridos con resistencia múltiple a dos o más especies. = The production and identification of Brachiaria hybrids with high levels of resistance to Aeneolamia varia (F) and the characterization of mechanisms of resistance to other spittlebug species are very important steps in a Brachiaria breeding scheme. This scheme is based on the following.biannual cycle of recurrent selection: a) Production and field testing of thousand of hybrids; b) Selection for agronomic adaptation and performance; c) Greenhouse evaluation for resistance to A. varia (500-1000 hybrids with two repetitions per hybrid); d) Detailed evaluation for resistance to A. varia and other spittlebug species (ca. 100 hybrids, ten repetitions per hybrid); e) Field testing for resistance and agronomic performance of those hybrids selected for resistance under greenhouse conditions. Comparison of average damage scores in two consecutive cycles of selection showed that damage levels decreased from 3,2 to 2,3 (P < 0.05) in a scale of 1 to 5, i. E., about 28% gain in resistance. These data confirm the reliability of both the selection scheme and the evaluation methodology. Significant advances were made in the understanding of differential mechanisms of resistance of Brachiaria sp. to four species of spittlebug and in the identification of hybrids with multiple resistance to two or more spittlebug species.