Report

Caficultura y cambio climático en Nicaragua: Refexiones sobre el papel de las políticas públicas y las cooperativas

En el marco de un proyecto denominado “Planes de Inversión en Agricultura Sostenible Adaptada al Clima” implementado por CEDECO, HIVOS, Bioversity Internacional, el Centro Mundial de Agroforestería (ICRAF) y la Universidad de Vermont, Bioversity International llevó a cabo un estudio sobre el marco político e institucional que rodea la producción del café por pequeños productores en Nicaragua. Los objetivos del mismo fueron entender y documentar cómo las políticas públicas que regulan la caficultura en Nicaragua así como el modo de funcionar de las cooperativas agrícolas influyen en las prácticas agrícolas de los pequeños productores de café en Nicaragua, y en particular su capacidad para adoptar medidas que les permitan adaptar la producción cafetalera a los efectos del cambio climático.