Nuestra misión: impulsar el impacto a gran escala para mejorar los sistemas alimentarios

La Alianza de Bioversity International y el CIAT se ha comprometido a impulsar el impacto a gran escala.
Al aprovechar la biodiversidad agrícola y transformar los sistemas alimentarios de manera sostenible, estamos desempeñando un papel fundamental en detener la degradación medioambiental, mitigar el cambio climático, mantener mejores prácticas agrícolas y mejorar la vida de las personas y el planeta.
Ponemos en práctica tales aspiraciones mediante nuestro trabajo en campo, donde las soluciones científicas que desarrollamos en conjunto con nuestros socios nos permiten maximizar el impacto en pro del cambio en puntos clave del sistema alimentario.
El impacto a gran escala es una de las principales prioridades de la organización
Para asegurar que cumplimos con nuestros principios rectores de innovación, rendición de cuentas y capacidad de respuesta, la Alianza ha establecido un programa ad-hoc: Análisis de Desempeño, Innovación y Estrategia (PISA) para el Impacto.
Sobre la base de prácticas de trabajo estrechamente integradas, PISA para el impacto define nuestro enfoque hacia desafíos fundamentales en materia de desarrollo, entre ellos gestión de datos, ciencia abierta, análisis prospectivo, evaluación estratégica del desempeño, evaluaciones de los resultados y el impacto.
Seguimiento y medición de soluciones científicas
Impulsar un impacto tangible es uno de los principios rectores de la forma en que la Alianza mantiene y lidera el cambio en el nexo entre agricultura, medio ambiente y nutrición.
A través de un marco de gestión del desempeño basado en resultados, estamos fortaleciendo nuestra investigación y nuestro trabajo en campo, enfocándonos en las personas y en la inclusión. Esto significa que nuestras actividades de investigación tienen capacidad de respuesta, son resilientes y están orientadas hacia la demanda, desarrolladas para y con nuestros socios y las partes interesadas.
Nuestras soluciones basadas en datos también están democratizando los productos de la investigación, estableciendo mejores prácticas para la rendición de cuentas interna y externa, a lo largo de todo el ciclo de vida de los proyectos, la investigación y las intervenciones.
Equipados con las capacidades, herramientas y recursos adecuados, y mediante la asesoría de PISA para el impacto, nuestros equipos multinacionales están bien preparados para impulsar, dar seguimiento y medir los avances y los logros. Incluso cuando el impacto a gran escala se da en vías no lineales: a lo largo de periodos prolongados, como resultados de múltiples intervenciones o en formas que son difíciles de medir directamente.
Por último, para nosotros, el impacto no es solo la meta final, sino constituye el norte de la forma en que trabajamos, ejecutamos nuestra Estrategia y aceleramos la consecución de soluciones científicas para lograr cambios sólidos y tangibles.
Impact stories





