Cultivos para la nutrición y la salud

Las dietas poco saludables son uno de los principales factores que contribuyen a la triple carga de la malnutrición, que afecta a la salud y el bienestar de miles de millones de personas. Nuestra labor mundial de mejora de cultivos aborda este reto con soluciones tangibles, de base científica y holísticas, en el nexo entre agricultura, medio ambiente y nutrición.

Basándose en nuestra amplia experiencia en el uso de tecnologías avanzadas para mejorar una amplia gama de cultivos, así como en nuestro trabajo sobre enfoques participativos, nuestro equipo de científicos diseña soluciones de mejora de cultivos específicas para cada país.

Trabajando con socios multisectoriales, también codesarrollamos sistemas de semillas y plataformas de innovación ágiles y adaptables, garantizando a los agricultores un acceso rápido a cultivares mejorados y métodos de gestión de cultivos.

Beneficios del mejoramiento de cultivos

Con nuestra labor en mejoramiento de cultivos, hacemos aportes tangibles a la prosperidad, resiliencia y seguridad nutricional de personas vulnerables de todo el mundo.

A través de una amplia gama de iniciativas, que van desde el mejoramiento de alimentos básicos clave con biofortificación, la integración de elementos participativos con perspectiva de género en el mejoramiento de cultivos y el uso de mejoramiento de presición, estamos estableciendo vínculos entre consumidores, fitomejoradores, nutricionistas y especialistas en salud.

Mediante la priorización de la yuca, frijol, forrajes tropicales y arroz y liderando su integración en los sistemas productivos, estamos impulsando la resiliencia ante el cambio climático, garantizando mejores servicios ecosistémicos, mejor nutrición, más ingresos y salud.

Beneficios del mejoramiento de cultivos

Con nuestra labor en mejoramiento de cultivos, hacemos aportes tangibles a la prosperidad, resiliencia y seguridad nutricional de personas vulnerables de todo el mundo.

A través de una amplia gama de iniciativas, que van desde el mejoramiento de alimentos básicos clave con biofortificación, la integración de elementos participativos con perspectiva de género en el mejoramiento de cultivos y el uso de mejoramiento de presición, estamos estableciendo vínculos entre consumidores, fitomejoradores, nutricionistas y especialistas en salud.

Mediante la priorización de la yuca, frijol, forrajes tropicales y arroz y liderando su integración en los sistemas productivos, estamos impulsando la resiliencia ante el cambio climático, garantizando mejores servicios ecosistémicos, mejor nutrición, más ingresos y salud.

El trabajo de investigación que desarrollamos en estrecha colaboración con nuestros dos bancos de germoplasma en Lovaina (Bélgica) y Palmira (Colombia) atrae inversiones y crea nuevos empleos verdes a lo largo de la cadena de valor de los productos básicos.

En particular, a través de la estrecha colaboración entre nuestros bancos de germoplasma y programas de cultivos, identificamos y desarrollamos variedades de cultivos que son más nutritivas, resilientes al clima y de alto rendimiento.

Además, el nuevo componente digital del banco de germoplasma de Semillas del Futuro agrega conocimientos prácticos a nuestras colecciones en los bancos de germoplasma, permitiendo un uso basado en datos del germoplasma conservado.

Conozca más sobre nuestros bancos de germoplasma aquí

 

Líderes de la investigación

Líderes

Eventos