
Nairobi, Kenia, es la sede de la oficina regional de la Alianza para África
La agricultura seguirá siendo el motor del crecimiento económico en África en las próximas décadas. Pero para poder aprovechar el potencial del continente, se requiere ciencia innovadora para garantizar que los sistemas agrarios sean competitivos, eficientes y sostenibles.
Con una presencia que abarca la mayoría de países de la zona subsahariana, el equipo de la Alianza en África está generando soluciones científicas basadas en impacto para apoyar la rápida transformación de la región a través de la agricultura.
Por medio de nuestra labor en campo, y en estrecha colaboración con otros centros CGIAR, estamos trabajando en biodiversidad agrícola y desarrollo, en cooperación con el sector privado, ONG, gobiernos, socios en el desarrollo y agricultores.
Asimismo, al hacer que los procesos de investigación sean más inclusivos, también estamos promoviendo inversiones mejor fundamentadas en sistemas agrarios, priorizando recursos limitados en la búsqueda de un continente más rico y más sano, donde el alimento sano y asequible se encuentre accesible para todos.